Todas las religiones poseen santuarios que representan sus máximas expresiones de simbolismo y ritualidad. Esos espacios sagrados y simbólicos, en su gran mayoría, están constituidos por colosales monumentos escultóricos, arquitectónicos o espacios naturales; los cuales encierran un sincretismo religioso, y que de una forma, mágico religiosa inculcan, reafirman el rito, el culto y la fe.
Los Budistas, como las demás expresiones religiosas, poseen en el mundo varios espacios sagrados y monumentos que fungen como espacio vitales de la fe budista.
Borobudur es una estupa budista con silueta piramidiforme relacionada con la tradición Mahāyāna, que está ubicada en la provincia Java Central de Indonesia, 40 kilómetros al noroeste de Yogyakarta. Es el monumento budista más grande del mundo. Wikipedia
Dirección: Indonesia
Inicio de la construcción: 750 d. C.
Superficie: 2.500 m²
Altura: 35 m
Inauguración: 825 d. C.
Estilo arquitectónico: Arquitectura de la India
En Indonesia se encuentra Borobudur el cual es el santuario budista más suntuoso y que esta constituido por varios monumentos escultóricos y arquitectónicos.
En el sitio. www.taringa.net/posts/imagenes/994020/Borobudur---El-templo-budista-mas-grande-del-mundo.html nos describen ese lugar como:
Es una gigantesca colina artificial de piedras, elevada en un valle rodeado de volcanes del centro de la isla de Java, que constituye una de las obras maestras de la arquitectura y escultura de todos los tiempos.
El visitante, en su ascenso a este templo-montaña, tiene la experiencia de contemplar una kilométrica sucesión de miles de estatuas y relieves escultóricos, que desarrollan iconográficamente un compendio integral de las enseñanzas de Buda.
El recorrido del peregrino tiene un alto contenido simbólico, y le propone un camino de perfección cuya meta es el nirvana o liberación espiritual.
Compartimos dos enlaces usando la herramienta www.google.com/maps:
a) Ruta desde Yarkata, capital de Indonesia hasta el monumento Borobudur: